Iniciación al Internet de la Cosas
Curso de iniciación a la programación especialmente diseñado para alumnos ESO, en el que se introducirán en conceptos básicos de electrónica, automatismos y el Internet de las cosas.”
Objetivos Generales
Objetivo General
Acercar los conceptos básicos de electrónica y control automático al público infantil, desarrollando habilidades transversales al aprendizaje tradicional impartido en las aulas.
Este curso les ayudará a conocer el porqué de las cosas que nos rodean y su lógica programación.
Instalaciones, equipamiento y material
Instalaciones, equipamiento y material
Se requiere una infraestructura de equipos informáticos con conexión a Internet y navegador.Para el correcto desarrollo del curso se tendrán que adquirir los kits de iniciación de microcontroladores en función del número de alumnos A la hora de la utilización de TouchDevelop, cada participante tendrá que crear un perfil a partir de una cuenta Microsoft, Facebook, Google o Yahoo.
Metodología
Metodología
La metodología será eminentemente práctica, fomentado la participación y la colaboración del grupo
Para comprobar la asimilación de los contenidos del curso, el docente propondrá la realización de ejercicios, además de una evaluación continua.
El docente dispondrá de soporte para la resolución de dudas y consultas tanto técnicas como metodológicas.
Relación de módulos
Relación de módulos
Introducción a la electrónica. Módulo en el que los alumnos recibirán nociones básicas de electrónica y automática, buscando el porqué de las cosas.
Estructura del microcontrolador Arduino. Módulo en el que conocerán la estructura del microcontrolador Arduino y algunos ejemplos de funcionamiento.
Primeros pasos de programación. Módulo que sentará las bases de la programación de arduino con TouchDevelop.
Control de salidas digitales. Módulo en el que se trabajará las salidas deigitales para el control de diodos leds.
Pulsadores y actuadores.Módulo que trabajará cómo interpretar entradas a través de pulsadores y actuadores.
Control de zumbador. Módulo que permitirá controlar un zumbador para generar sonido.
Control de motores. Módulo que permitirá controlar un servo motor para generar movimiento circular.
Desarrollo de ejemplos prácticos. Módulo en el que se mostrarán diversos ejemplos prácticos que incorporen todos los conocimientos adquiridos con anterioridad.
Proyecto fin de curso. Desarrollo de un proyecto grupal de fin de curso.
Descargar PDF Iniciación al Internet de la Cosas